El año hidrológico acabó con un déficit del 4% en lluvias

- En Murcia y la Comunidad Valenciana ha llovido menos de la mitad de lo normal en los últimos 12 meses

MADRID
SERVIMEDIA

El último año hidrológico, periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2013 y el pasado 30 de septiembre, ha resultado más seco de lo normal en toda España, dado que el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas en estos 12 meses fue de 622 litros por metro cuadrado, lo que supone un 4% menos que el valor normal de este periodo (648 litros), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Debido a las abundantes precipitaciones registradas en diversas áreas del territorio nacional en las últimas semanas, el déficit relativo de precipitaciones se ha reducido respecto de lo acumulado anteriormente, sobre todo en los meses primaverales.

La Aemet indicó que hay “un claro contraste” entre las regiones del norte y oeste peninsulares, donde el año ha resultado húmedo, y las del sureste, donde ha sido muy seco.

Así, las precipitaciones superan a las normales en dos grandes zonas que se extienden por el noroeste y el nordeste peninsular. La primera abarca Galicia, el oeste de Asturias y de Castilla y León y el norte y oeste de Extremadura, así como la zona noroccidental de Castilla La Mancha. La segunda incluye el País Vasco, Navarra, La Rioja, gran parte de Cataluña, norte de Aragón y este de Castilla y León.

Además, también se superan los valores normales en diversas áreas de las islas occidentales de Canarias y en parte de las islas de Mallorca y Menorca.

En el resto de España, las precipitaciones no han alcanzado los valores normales, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, el extremo sur de Andalucía y de Aragón y el sureste de Castilla-La Mancha, así como en Ibiza y en las islas orientales de Canarias, que registraron un déficit del 75% por debajo de la media.

Esta escasez de precipitaciones es especialmente notable en gran parte de Murcia y en diversas áreas del centro y sur de la Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones no alcanzan el 50% del valor normal, es decir, las lluvias de esos lugares no han llegado a la mitad del promedio entre 1971 y 2000.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
MGR/gja