CEPSA empieza a producir crudo en Perú
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa anunció este miércoles el inicio de las pruebas de larga duración en El Pozo ‘Los Ángeles-IX’, situado en el Bloque 131 de la Cuenca Ucayali, al este de Lima (Perú), en el que opera desde el año 2013, y cuenta con un 70% de participación frente al 30% de su socio Pacific Rubiales, según informó este miércoles la compañía en una nota.
El vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, destacó que “se trata de un hito importante para la compañía, dentro de nuestra estrategia de expansión en Perú”, y explicó que las pruebas iniciales que se realizaron en el pozo de ‘Los Ángeles-IX’ fueron “suficientemente alentadoras como para llevar a cabo las de larga duración”.
La puesta en producción se ha realizado en un corto plazo de tiempo y la compañía ya ha dado los primeros pasos para la comercialización de este petróleo de alta calidad (ligero 44º-45º API) “no hallada hasta la fecha en Perú”. Durante este periodo de larga duración, se prevén ”cifras sustanciales de producción”, indicó la compañía.
En septiembre de 2013 se aceleraron los trabajos en el Pozo de ‘Los Ángeles-IX’ hasta alcanzar, en noviembre de ese mismo año, una profundidad de 12.409 pies, tras lo que se realizó una prueba de producción de 30 días de duración para analizar detalladamente las características del reservorio.
A raíz de estos trabajos, se obtuvieron los primeros resultados positivos y Cepsa tomó la decisión de llevar a cabo las pruebas de larga duración cuando se obtuviesen las autorizaciones pertinentes.
Las pruebas de larga duración se iniciaron el pasado mes de septiembre y, a finales de diciembre, está previsto reiniciar la actividad de perforación, que permita la evaluación de reservas y consiguiente plan de desarrollo del campo.
La compañía presidida por Khadem Al Qubaisi subrayó que el inicio de esta actividad es “de gran trascendencia” por el desarrollo del proyecto en Perú y por la incorporación de más producción al portafolio de Exploración y Producción, además de consolidar su internacionalización.
En cualquier caso, “Cepsa seguirá trabajando en la región bajo el compromiso de establecer un marco de confianza e integración con las comunidades del entorno en el que opera, con el máximo respeto medioambiental y dando prioridad a la seguridad de las personas”, añadió.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
SMV/gja