Presupuesto. La Asociación Monárquica Europea elogia la “austeridad” de Felipe VI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Monárquica Europea elogió este miércoles la “buena voluntad” del Rey Felipe VI a la hora de abordar con el Gobierno de Mariano Rajoy unos presupuestos de “austeridad” para la Casa Real en el ejercicio de 2015, con lo que “sigue la estela de austeridad de Juan Carlos I”.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de esta asociación, Pedro Schwenzer, se refirió así al presupuesto dado a conocer por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para la Casa del Rey para el año 2015. Esta institución contará con 7,78 millones de euros, la misma cuantía que en 2014.
“La Casa Real demuestra que es posible reducir el gasto de las administraciones”, alabó Schwenzer, al tiempo que elogió la “austeridad” de la que hace gala el nuevo Rey de España. “Es un ejemplo”, subrayó.
En esta línea, el presidente de la Asociación Monárquica Europea defendió la reducida cuantía con la que opera la Casa Real, frente a las críticas recibidas por parte del diputado de IU Alberto Garzón, que ayer consideraba “absolutamente insuficiente” la congelación presupuestaria de la Casa Real.
“MÍNIMO” PRESUPUESTO
Según el representante de esta asociación, “la institución monárquica es la que menos costes tiene en comparación con otras partidas” y recordó que, precisamente la Casa Real de España es de las más baratas a nivel europeo y que cualquier jefatura del Estado supone más dinero.
A este respecto, Schwenzer aseguró que IU hace “demagogia en contra de la monarquía, como si fuera un gasto superfluo o innecesario”. “En todos los países del mundo hay un jefe de Estado con un presupuesto y en España es el mínimo que tiene que haber”, defendió.
Asimismo, recordó que los 7,78 millones de los presupuestos “no es dinero sólo para el Rey, sino para toda su administración”. Además, criticó que IU diga que no es una prioridad mantener la Casa Real porque hay otras necesidades, como combatir la pobreza. A su juicio, “para acabar con la pobreza en España no vale con destinar los millones de la Casa Real, porque no quedaría en nada”.
Es más, según su opinión, el Rey de España “da ejemplo a todas las instituciones públicas de que es posible reducir gastos y de que es necesario a la vista de la situación”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
MFN/pai