Cataluña. El Gobierno muestra su “total respeto” por las manifestaciones en Cataluña contra la decisión del TC
- El Ejecutivo está “dispuesto” a estudiar una reforma de la Constitución si el PSOE “lo pone sobre la mesa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles que desde el Gobierno son “muy respetuosos” con los sentimientos de los ciudadanos y tienen “total respeto” por las manifestaciones del martes celebradas en Cataluña en favor de la independencia y contra la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la consulta del 9 de noviembre.
Así lo señaló Soria en una entrevista en ‘Los Desayunos’ de TVE, recogida por Servimedia, en la que dijo respetar “profundamente” a los ciudadanos independentistas de Cataluña, si bien “su sentimiento tiene que ser compatible con el cumplimiento del marco legal”.
“Se pueden cambiar leyes, pero con los procedimientos con los que fueron puestas en marcha”, indicó Soria, quien advirtió de que “cualquier acto de la Generalitat dictado después de la sentencia (del Tribunal Constitucional) será ilegal y el Gobierno actuará en consecuencia”.
Preguntado por una posible reforma de la Constitución, Soria se remitió a las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado este martes, en las que recordó que cuando el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero le llamó para plantear una reforma “tardó 15 minutos en decir que sí”.
REFORMA CONSTITUCIONAL
No obstante, el ministro afirmó, en la línea de Rajoy, que “en absoluto” es una prioridad, ya que hay “otras prioridades”, como las fijadas al principio de la legislatura, cuando la economía española “había caído y estaba agarrada por una rama”.
En cualquier caso, Soria aclaró que sería “muy posible” que cuando algún partido plantee la necesidad de una reforma y “cuáles son los contenidos” que sugiere, el Gobierno pueda estudiar una modificación de la carta magna.
A este respecto Soria recalcó que es “importante saber cuándo se pone sobre la mesa esa reforma saber de qué estamos hablando”, puesto que “no sabemos a lo que se refiere el PSOE cuando dice que es necesario reformar la Constitución”.
“Quien crea legítima una reforma (constitucional), que ponga sobre la mesa qué plantea”, ya que “si lo pone sobre la mesa el Gobierno está dispuesto a estudiarlo”, añadió.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
SMV/pai