Soria confirma que Repsol iniciará los sondeos en Canarias a finales de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, indicó este miércoles que Repsol iniciará “a finales de noviembre” los sondeos petrolíferos a unos 50 kilómetros de las costas de Canarias y advirtió de que el Gobierno recurrirá cualquier consulta “sobre asuntos de interés nacional”.
Así lo señaló Soria en una entrevista en ‘Los Desayunos’ de TVE, recogida por Servimedia, en la que avanzó que Repsol iniciará a finales de noviembre los sondeos petrolíferos a 50 kilómetros de las costas de Canarias en donde “puede haber o no haber petróleo”.
En este sentido, el ministro recordó que en esa zona Marruecos cuenta al otro lado de la mediana con prospecciones autorizadas, y reiteró que “no hay ni una sola autorización de prospección” y que por el momento “no sabemos cuál va a ser el resultado”.
En cualquier caso, Soria espera el hallazgo de petróleo en la zona ante el 33% de paro en Canarias donde “hay mucho turismo y seguirá siendo el motor” pero “no hay industria relevante” que genere empleo “estable”, si bien en caso de hallarse petróleo o gas se iniciará “un proceso mucho más largo” en el que el operador tendrá que solicitar autorización de explotación.
Al margen del posible hallazgo, Soria criticó que la posición de los dos partidos que gobiernan en las islas respecto a los sondeos haya cambiado “automáticamente” cuando en el programa electoral de 2011 de Coalición Canaria “iba directamente el apoyo e impulso a las prospecciones” y el PSOE apostaba por su autorización “con los ojos cerrados”.
CONSULTA “ILEGAL”
Preguntado por la consulta sobre los sondeos que planea el gobierno autonómico canario, el titular de Industria sostuvo que “ante cualquier tipo de consulta ilegal que no sea competencia de las comunidades autónomas, sino de la legislación básica del Estado, el Gobierno va a actuar en contra de que se realice esa consulta”.
“El Gobierno no puede permitir que se hagan actos ilegales”, apostilló Soria, quien denunció la “demagogia” de los informativos canarios al mostrar petróleo quemado en las playas canarias y decir que “esto es lo que quiere hacer el Gobierno”. “No pretendo ni aspiro a competir en materia pedagogía con un gobierno autónomo que lleva tres años hablando de que el Gobierno quiere montar plataformas de petróleo porque no es verdad”, añadió.
Por otra parte, sobre su posible candidatura a la Presidencia de Canarias en las próximas elecciones autonómicas, Soria reiteró que su “voluntad” es “hacer aquello que me pida el partido y me pida el presidente del Gobierno”. "Si me pide ir, iré, y si me pide que me quede me quedaré”, apuntó el ministro tras asegurar no tener “ninguna intuición” al respecto.
Así, resaltó que está cumpliendo el programa y mandato que le fue encomendado al inicio de la legislatura en un departamento “amplio”, y recordó que se ha presentado ya tres veces a la Presidencia, venciendo en una ocasión sin que fuera posible formar gobierno.
No obstante, Soria destacó que “hay banquillo más que suficiente” para poder optar a la candidatura de presidente autonómico de Canarias, ya que se ha producido una incorporación de “muchas personas jóvenes preparadas, formadas que han acumulado experiencia política”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
SMV/pai