Montoro admite riesgos en Europa aunque destaca que las instituciones están reaccionando
- Destaca que el proceso soberanista catalán no ha afectado hasta ahora a la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, admitió este miércoles la existencia de riesgos económicos para Europa por una aparente desaceleración, aunque destacó que las instituciones comunitarias están reaccionando.
Así se expresó el titular de Hacienda en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, en la que defendió las previsiones recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015.
A este respecto, destacó que la previsión de crecimiento del 1,3% para 2014 y del 2% para 2015 están en línea con las expresadas por múltiples servicios de estudios de entidades financieras y de centros universitarios y privados.
Sobre la situación económica europea, Montoro afirmó que “es cierto que en Europa hay riesgos pero también lo es afortunadamente que las instituciones están reaccionando”.
“Somos Europa y por tanto nuestro mercado interior y de las exportaciones es Europa y necesitamos su crecimiento", añadió el máximo responsable de las finanzas públicas españolas.
En cuanto a la reacción de las instituciones, valoró tanto el plan de inversión de 300.000 millones de la Comisión Europea como la orientación de la política monetaria del Banco Central Europea, que según Montoro permitirá que aumente el crédito.
Por otro lado, preguntado por un posible impacto del movimiento soberanista catalán en la recuperación económica, destacó que “hasta ahora no se ha producido”.
De hecho, valoró que Cataluña es una de las comunidades autónomas que más está creciendo en España y que más empleo está creando.
Por último, pidió a la Generalitat que “no distraiga la atención” en el objetivo de la recuperación económica y mostró su convencimiento de que “parte del soberanismo es consecuencia de la crisis” ya que el Ejecutivo catalán lanza este proceso en 2012 cuando dice que no puede ajustar más el gasto público y que necesita una nueva financiación.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
JBM/pai