La Seguridad Social arrojó un déficit de 2.930 millones hasta agosto, frente al superávit de 3.384 millones de un año antes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un déficit de 2.930,66 millones de euros a 31 de agosto de 2014, frente a un superávit de 3.384,38 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este resultado refleja el hecho de que las transferencias del Estado (13.000,48 millones de euros en el Presupuesto de este año) ya no se concentran, como en ejercicios anteriores, en los primeros seis meses del año, sino que están programadas para un reparto más homogéneo a lo largo del ejercicio.
De esta manera, hasta agosto de 2013 las aportaciones a la Seguridad Social por parte del Estado alcanzaban el 89,9% del total de los recursos previstos en el Presupuesto. Este año, en el mismo periodo, copan el 78,85%.
El saldo presupuestario a 31 de agosto es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 81.737,38 millones de euros (-4,35%) y unas obligaciones reconocidas de 84.668,04 millones (+3,17%).
Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzarían un importe aproximado de 311 millones de euros.
COTIZACIONES
En el capítulo de ingresos no financieros, las cotizaciones sociales ascendieron a 66.361,42 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,55% respecto al mismo periodo del año anterior.
En conjunto, la Seguridad Social tiene previsto ingresar este ejercicio un total de 102.839,92 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan el 64,53% de lo previsto para 2014.
Por su parte, el 93,44% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social corresponde a las prestaciones económicas a familias e instituciones que totalizaron 79.186,17 millones de euros.
Empleo informó además de que las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.389,75 millones de euros, lo que representa un descenso interanual del 0,41%.
En Incapacidad Temporal, el gasto realizado alcanzó 2.754,18 millones de euros, un 8,17% más que en el mismo periodo de 2013.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2014
BPP/GFM/gja