Cataluña. Mas suspende la campaña informativa de la consulta para no perjudicar a funcionarios y particulares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno catalán ha decidido no seguir adelante la campaña informativa sobre la consulta soberanista suspendida ayer por el Tribunal Constitucional para no "poner contra las cuerdas" a los funcionarios y particulares que la fueran a llevar a cabo y pudieran quedar inhabilitados por ello.
Así lo anunció hoy el portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, al ser preguntado al respecto una vez que el TC suspendió la consulta al admitir a trámite los recursos presentados por el Gobierno central contra la Ley de Consultas y la convocatoria del 9 de noviembre.
Homs recalcó que la consulta ha quedado "suspendida, no anulada", puesto que el TC no se ha pronunciado sobre el fondo de la cuestión, algo a lo que el Gobierno catalán le va a urgir a que haga. No obstante, de manera cautelar, queda suspendida la campaña informativa, para proteger a terceras personas como funcionarios y particulares.
"No podemos hacer que descanse sobre ellos la responsabilidad de una decisión de estas características. Eso sería muy egoísta por nuestra parte", explicó Homs. "La responsabilidad es del Gobierno", añadió. "No puede recaer sobre personas que no tienen la capacidad de respuesta que tiene un Gobierno".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2014
KRT/gja