Competencia multa con 7 millones a cuatro empresas del sector de gestión de residuos sanitarios

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa que, en total, supera los 7 millones de euros a cuatro empresas del sector de gestión de residuos sanitarios, por el reparto del mercado de los clientes de la sanidad pública.

Según informó este miércoles el regulador, se trata de las empresas Consenur (multada con 4,4 millones de euros), Cespa Gestion de Residuos (2 millones de euros), Interlun (445.000 euros) y Sistemas Integrales Sanitarios -SIS- (200.000 euros).

Según ha constatado el organismo que preside Luis Berenguer, estas sociedades se habrían concertado para repartirse los concursos de la Sanidad Pública en gran parte del territorio nacional y durante varios años.

El Consejo ha declarado, además, a Cespa responsable de otra infracción anticompetitiva: el mantenimiento y aplicación de un pacto de no competencia ilícito, "para excluir del mercado a la empresa Athisa". Por ello, le ha impuesto una multa adicional de 600.000 euros.

La resolución, dictada con fecha 18 de enero de 2010, resuelve el expediente sancionador incoado por la Dirección de Investigación de la CNC en febrero del año 2008.

Las empresas sancionadas y muy particularmente Consenur y Cespa, que son las dos empresas más importantes del sector de gestión de residuos sanitarios, han venido practicando esta conducta desde al menos 1997, añade la CNC.

"Ha quedado acreditado en el expediente el reparto de los clientes públicos mediante la coordinación en la presentación de ofertas a distintos concursos convocados por las autoridades sanitarias de diferentes comunidades autónomas: bien mediante la creación de uniones temporales de empresas (UTES), cuando era viable técnica y económicamente que las principales empresas compitieran entre sí, bien por otros medios, como no presentarse a determinados concursos, hacer ofertas no competitivas o acordar los términos de las ofertas a realizar".

Interlun y SIS, aunque su presencia en el mercado es menor, "han participado en el acuerdo y se han beneficiado del mismo".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2010
CCB/gfm