Margallo destaca que América Latina "crece más y más deprisa" que la UE
- La Acción Exterior será protagonista en la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, destacó este martes en el Fórum Europa que América Latina "crece más y más deprisa" que la Unión Europea y por ello ahora la relación tiene que ser "mucho más igualitaria y sinérgica".
El titular de Exteriores se encargó de presentar en este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum al presidente de Honduras, José Orlando Hernández, de quién dijo que actúa como los "líderes" y ha sido capaz de "reformar profundamente su país", aunque a "corto plazo" las reformas muchas veces "no las entiendan".
Margallo subrayó que las relaciones internacionales hay que revisarlas y modificarlas porque el sistema anterior ya está agotado y ello pasa por darle más papel en la comunidad internacional a los países de América Latina.
En este sentido, el ministro señaló que si antes los países latinos eran "frágiles" y tenían un "desarrollo lastrado" ahora "las cosas han cambiado" y la "democracia es la regla" en estos estos estados marcados por la "prosperidad". Ahora, la región "crece más y más deprisa" que la Unión Europea, señaló.
En esta línea, Margallo indicó que su departamento está revisando las "líneas de nuestra política exterior" de cara a una nueva estrategia para los "próximos cuatro años", que estará fijada por dos objetivos: la construcción de una Unión Europea "cada día más integrada" y una "relación renovada con América Latina".
Por otra parte, el ministro resaltó que la salida de España de la crisis "se hará por el exterior o no se hará" y ello "hará a la Acción Exterior, que tenga un protagonismo que hasta ahora no había tenido".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2014
MML/pai