416.300 PERSONAS SE DIERON DE BAJA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

- En un año aumentó el número de bajas en un 3,3 por ciento.

MADRID
SERVIMEDIA

Entre septiembre de 1992 y el mismo mes de este ejercicio, 416.300 personas se dieron de baja en la Sguridad Social, lo que supone un incremento del 3,3 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

La mayor parte de los afiliados que dejaron de cotizar fueron trabajadores de Régimen General (332.900) o estaban acogidos al Régimen Especial Agrario (57.800).

Asímismo, 12.500 personas pertenecían al grupo de empleados de hogar, 5.800 al de trabajadores del mar, 4.900 trabajadores autónomos y 2.400 estaban acogidos al Régimen Esepecial de la Minería del Carbón. De los acogidos al Régimen Especial de Trabajadores del Mar 7.300 son trabajadores por cuenta ajena, dándose la singularidad de que los autónomos de este tipo de régimen han aumentado en su afiliación a la Seguridad Social, concretamente, 1.500 se han dado de alta. Sin embargo, en el Régimen Especial Agrario 25.200 son trabajadores por cuenta ajena y 32.400 son autónomos.

Por sectores (acogidos al Régimen General) entre septiembre del 92 y el mismo mes de este año, la construcción ha tenido una bja de afiliados a la Seguridad Social del 13,9 por ciento (129.800 personas).

En las industrias transformadoras se dieron de baja un 11,8 por ciento (96.900 personas); en agricultura, ganadería y pesca un 9,2 por ciento (2.800 personas); en industrias manufactureras un 9 por ciento (95.400 personas); en transportes y comunicaciones un 5,5 por ciento (28.300 personas); en energía y agua un 4 por ciento (5.300 personas) y en comercio y hostelería un 3,8 por ciento (77.400 personas).

Por el contrari, en otros servicios se dieron de alta, entre septiembre de 1992 y el mismo mes del presente ejercicio, 174.400 personas, lo que supone un incremento del 8,6 por ciento.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1993
J