Educación. IU propone hacer una nueva ley educativa que sea refrendada por los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha hecho un llamamiento para elaborar una nueva Ley de Educación que sea sometida a referéndum por los ciudadanos, dentro del proceso constituyente que ha iniciado para construir un nuevo modelo de país.

Así lo explicó el coordinador del Área de Educación de IU, Enrique Díez, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la federación en Madrid.

Desde ahora y hasta abril, IU acometerá un proceso de debate y negociación colectiva, abierto a la participación de la ciudadanía y especialmente de la comunidad educativa, para establecer “los ejes básicos” de una nueva Ley de Educación, explicó.

“Es hora de pasar del rechazo del modelo educativo vigente, cuyo máximo exponente es la Lomce, a la propuesta de un modelo alternativo de educación pública compartido” con la mayoría de la comunidad educativa y de “estabilidad” a sistema educativo, dijo Díez.

A su juicio, es necesario apostar por un modelo en el que la educación sea un “desafío apasionante y no como un viacrucris de reválidas y de sanciones”.

Para recoger las ideas de los ciudadanos y el colectivo educativo IU ha abierto un espacio en internet: 'http://leyeducacompartida.wordpress.com'. Además, también mantendrán encuentros presenciales con los directamente afectados, sindicatos y representantes de la comunidad educativa.

Preguntado sobre el hecho de que es el Gobierno quien tiene potestad para convocar un referéndum, Enrique Díez señaló que IU “está en un proceso constituyente”.

Tras señalar que la idea es hacer una Ley de Educación “desde abajo”, Díez advirtió que el PSOE “se está desmarcando del compromiso de derogar” la Lomce. “El consenso queremos hacerlo desde abajo”, dijo.

Por su parte, la diputada de IU Caridad García criticó que el Gobierno haya mantenido la Lomce, pese a que fue rechazada por toda la comunidad educativa.

Añadió que IU busca una Ley de Educación “que sea de todos” y de la que los ciudadanos sean “copartícipes”.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2014
VBR/gja