Boyer. Toxo destaca, pese a las "sombras", que inició la modernización de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, destacó este lunes el importante papel que jugó el ex ministro Miguel Boyer en la ruptura con la estructura económica del franquismo y el lanzamiento del proceso modernizador de la economía española.
En declaraciones a los medios de comunicación en el marco de una jornada de la OIT, Toxo apuntó que "se va una persona que tuvo una gran significación durante un periodo breve de tiempo como ministro", en un mandato en el que también tuvo "sus sombras".
En el lado negativo de la gestión de Boyer al frente del departamento de Economía entre 1982 y 1985, Toxo subrayó el "proceso muy duro de adaptación a la entrada en la UE, que dejó una "secuela de destrucción de tejido productivo muy importante", y la apuesta "no muy acertada" del Ejecutivo por convertir a España "en un país casi exclusivamente de servicios".
Esta situación derivó, según Toxo, en una "pérdida progresiva y creciente del tejido industrial" por la que "se perdieron un millón de empleos industriales".
No obstante, el líder de CCOO señaló que "es el momento de quedarnos con las cosas positivas", entre las que destaca la nacionalización del grupo Rumasa, que supuso "un corte con una parte muy importante de la estrutura económica del franquismo y el lanzamiento de ese proceso de modernización".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2014
MFM/pai