Cataluña. Mas ultima la publicación de la Ley de Consultas para primera hora de este sábado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ley de Consultas catalana será publicada, seguramente, en las primeras horas de este sábado en el Diario Oficial de la Generalitat, poco tiempo antes de que Artur Mas firme la convocatoria del 9 de noviembre en un acto solemne.
Fuentes jurídicas catalanas informaron a Servimedia de que la Ley de Consultas aparecerá, previsiblemente, en el boletín oficial autonómico durante la madrugada de este sábado, de manera que sea oficial antes de que Mas firme la convocatoria del 9-N.
Esto supone que la consulta de final de año podría llegar a estar hasta dos días en vigor. Esto es así porque el presidente Mariano Rajoy anunció este viernes desde China que el Consejo de Ministros para recurrir tanto la Ley de Consultas catalana como el referéndum de noviembre se celebrará este lunes.
Asimismo, la publicación del decreto de la consulta del 9-N en el boletín catalán podría hacerse el mismo sábado, el domingo o, si así lo quisiera Mas, la próxima semana. No obstante, el Diario Oficial de la Generalitat, al ser telemático, puede incorporar el decreto en cualquier momento del fin de semana.
MOTIVOS EXCEPCIONALES
En este sentido, el Diario de la Generalitat publica todos los días una edición a las doce y media de la noche, aunque el Gobierno autonómico está facultado para incluir en cualquier momento del día una disposición por motivos excepcionales, como podría ser actuaciones frente a una catástrofe natural.
Por lo que se refiere al Gobierno central, aunque el recurso contra la consulta será aprobado en el Consejo de Ministros del lunes, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunció que este mismo sábado el Ejecutivo pedirá informe al Consejo de Estado sobre forma de proceder.
Este dictamen servirá de base para presentar los dos recursos que el Gabinete de Mariano rajoy ha anunciado contra la Ley de Consultas y la convocatoria del 9-N. Estas iniciativas legales serán cursadas por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Constitucional, que, si admite los recursos, paralizará al momento la consulta de Mas.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2014
NBC/gja