El Tesauro de la Discapacidad ya está disponible en Internet

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesauro de la Discapacidad, herramienta en español que recoge un lenguaje documental específico para este ámbito, ya puede consultarse en formato digital en la web del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) y en breve verá la luz también como publicación impresa.

Según informó el OED, como lenguaje documental un tesauro escoge, a partir de términos extraídos del lenguaje natural, un único término para cada concepto, definiendo su forma, uso, contexto y relaciones, y confiriendo a los demás términos la propiedad de no-descriptores.

A su vez, los términos recogidos se interrelacionan para definir el contexto en el que se encuadra el concepto expresado en cada uno de ellos.

El Tesauro de la Discapacidad, desarrollado por el equipo técnico del OED, cuenta con un total de 764 términos preferentes, 4.578 traducciones, 83 términos cabecera, 668 relaciones entre términos y 395 términos equivalentes.

Con este tesauro, se pretende crear un lenguaje documental específico para el mundo de la discapacidad, ya que es una materia que hasta ahora no se ha incluido como unitaria y diferenciada, sino que siempre ha tenido su espacio dentro de otras categorías, como medicina, psicología, derecho, educación, administración pública, etc., señala el OED.

Sin llegar a tener carácter multilingüe, el Tesauro de la Discapacidad no se limita a la lengua española, ya que a todos los términos preferentes se les ha añadido su traducción a catalán, euskera, gallego, inglés, francés y portugués.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2010
IGA/caa