Cataluña. La consulta del 9-N podría estar hasta dos días en vigor si Mas la publica este fin de semana

MADRID
SERVIMEDIA

La consulta soberanista del 9 de noviembre en Cataluña podría llegar a estar hasta dos días en vigor si Artur Mas decide publicarla este sábado o domingo en el Diario Oficial de la Generalitat, que es el boletín de esta comunidad en la que se hace oficiales las leyes y normas.

Esto es así porque el presidente Mariano Rajoy anunció hoy desde China que el Consejo de Ministros para recurrir la Ley de Consultas catalana y la convocatoria del 9-N se llevará a cabo este lunes.

Fuentes del Diario Oficial de la Generalitat informaron a Servimedia de que a mediodía de este viernes seguían a la espera de la comunicación del Gobierno de Mas sobre cuándo se publicará la Ley de Consultas, que es la base para la convocatoria del 9-N.

No obstante, aunque debe estar en vigor la Ley de Consultas para que se publique el decreto del 9-N, la primera puede aparecer en el boletín oficial la mañana del sábado o publicarse conjuntamente con el decreto del referéndum. Las fuentes consultadas aseguraron que esta segunda opción está dentro de las competencias de Mas.

TURNOS DE TRABAJO

Se da la circunstancia de que el presidente catalán tiene previsto firmar el decreto de la consulta el sábado a primera hora. Esto supone que si la Ley de Consultas no ha sido publicada para entonces, esta norma y el decreto del 9-N pueden ser publicados conjuntamente el mismo sábado por la tarde o el domingo.

Esto implica que el referéndum soberanista de noviembre podría llegar a estar hasta dos días en vigor, puesto que Rajoy ha anunciado desde China que su Gabinete se reunirá el lunes para recurrir la Ley de Consultas catalana y la convocatoria del 9-N.

Al mismo tiempo, desde el Diario de la Generalitat se informó de que en este organismo existen turnos de trabajo, lo que permitiría que la Ley de Consultas y el decreto del 9-N pudieran ser publicados en cualquier momento del fin de semana. Además, esta publicación es exclusivamente electrónica, lo que permite hacer oficial una norma en poco tiempo.

En este sentido, el boletín catalán publica todos los días una edición a las doce y media de la noche, aunque el Gobierno autonómico está facultado para incluir en cualquier momento del día una disposición por motivos excepcionales, como podría ser actuaciones frente a una catástrofe natural.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2014
NBC/gja