Las personas sordas solicitan respeto a su diversidad y sus derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hará público mañana, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas Sordas, un manifiesto en lengua de signos y en castellano en el cual reclama el respeto "a la diversidad y derechos" de este colectivo.
En el manifiesto, según adelantó la CNSE, se recalca que “los derechos humanos no son cuestión de números o de porcentajes” y por ello, recuerda que “todas las personas sordas debemos tener las mismas oportunidades, sin distinción”, independientemente de “cual sea su lugar de origen, circunstancia o condición”
Además, subraya que “la diversidad, lejos de ser una amenaza, es un factor de progreso” y por ello, solicita “combatir el desconocimiento, la falta de voluntad o los prejuicios sobre las personas sordas en general”.
La CNSE hace hincapié en la diversidad que caracteriza al colectivo de personas sordas y la necesidad de que éstas cuenten con las mismas oportunidades sea cual sea su lugar de origen, circunstancia o condición.
El Día Internacional de las Personas Sordas fue impulsado por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) en la década de los años 50, y se organiza, desde entonces, por las asociaciones de personas sordas de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2014
ROR/pai