Montoro anuncia que los funcionarios cobrarán en 2015 una cuarta parte de la extra suprimida
- Avanza que se les pagará “a comienzos” del año que viene
- Los Presupuestos elevarán “en una cuantía más significativa” la tasa de reposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este jueves que los funcionarios del Estado cobrarán “a comienzos” de 2015 “en torno a una cuarta parte” de la paga extraordinaria que se les quitó en 2012.
Montoro realizó este anuncio en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados antes de que esta tarde se celebre la Mesa de la Función Pública, que negociarán con los sindicatos, y la víspera de que mañana el Consejo de Ministros apruebe los Presupuestos Generales del Estado para 2015.
“Procederemos a devolver parte de la paga extra del año 2012, sólo se puede parte”, anunció Montoro para adelantar que estaríamos hablando de “en torno a la cuarta parte”.
Montoro aseguró que esta medida afectará a la Administración General del Estado y que trabajan para poder “habilitar" al resto de las Administraciones Públicas para que puedan hacerlo.
Reconoció que Hacienda estudia las fórmulas para, en este sentido, “las que no puedan” restablecer la extra porque “están muy lejanas de la consecución de los objetivos de déficit” o “no tengan recursos presupuestarios” puedan hacerlo.
TASA DE REPOSICIÓN
Igualmente, Montoro adelantó que “elevará en una cuantía más significativa” la tasa de reposición porque, reconoció, hasta ahora ha sido “extraordinariamente exigente”.
Recordó que en anteriores presupuestos la congelación "absoluta de plantilla" y la no renovación excepto en un 10% para determinados servicios básicos.
“Ya estamos en condiciones por que la plantilla del servicio público está en los rangos de 2003 y 2004, y vamos a cambiar esa tasa de reposición que hemos tenido en los tres últimos años”, adelantó. “Queremos que no salga tanta gente de la función pública que no se repone”, dijo.
A este respecto, insistió en que la tasa de reposición será “cambiante” en función del ámbito de la Administración a la que se refiera “porque hay regulación básica y afectaría a comunidades autónomas y corporaciones locales”.
Además, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas aseguró que los Prespuestos Generales del Estado que mañana elevará al Consejo de Ministros insisten en “un escenario de recuperación económica”, con unas finanzas públicas que acogen “una bajada de impuestos” y, a la vez, contienen el gasto público para poder cumplir con los objetivos de déficit programados.
“Un escenario de mayor fortaleza es el que llevaremos también a 2015, como está anunciando todos los analistas internacionales”, adelantó.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2014
IRG/pai