Mapfre compra por 550 millones las filiales de Direct Line en Italia y Alemania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre comunicó hoy que ha alcanzado un acuerdo con la compañía aseguradora británica Direct Line Group por el que adquiere sus filiales de seguro de autos en Italia y Alemania por unos 550 millones de euros.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta operación se enmarca en la apuesta por el seguro directo online, y le permite reforzar su presencia en el continente europeo.
De acuerdo con la operación, los negocios de Italia y Alemania aportan 714 millones de euros en primas, 1,6 millones de clientes y 19,5 millones de euros en beneficio antes de impuestos, según los últimos resultados, del año 2013.
“Los activos de Italia y Alemania adquiridos constituyen una inversión absolutamente estratégica para Mapfre, pues refuerzan dos líneas fundamentales de nuestro plan de crecimiento global: nos permiten aumentar nuestra presencia en Europa y al mismo tiempo encajan con nuestra apuesta decidida hacia el negocio digital”, afirmó Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
Direct Line Italia es la compañía líder del mercado italiano de venta de seguro directo de automóviles, con una cuota de mercado de aproximadamente el 28% en este canal, casi 500 millones de euros en primas anuales y un millón de clientes.
Por su parte, Direct Line Alemania ocupa el puesto número tres en el ranking del seguro directo de autos en aquel país, con una cuota de mercado del 13% en este canal, más de 200 millones de euros en primas y cerca de 600.000 clientes.
Según Mapfre, el seguro directo está experimentando un "rápido" desarrollo en estos países, ya que ha crecido un 74% en Italia en los últimos 5 años, y un 38% en Alemania.
Direct Line Group adquirió ambas filiales en Italia y Alemania en el año 2002, y en estos 12 años las dos compañías han ido diversificando sus canales de distribución: actualmente el negocio directo aporta el 45% de las primas, mientras que distintas alianzas de distribución con fabricantes de automóviles y entidades financieras aportan un 32%. El 23% restante se obtiene a través de agregadores de seguros.
La compañía explica que la operación está sujeta a la autorización por parte de los correspondientes reguladores del mercado.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2014
GFM/pai