Haití. El Consejo de Consumidores y Usuarios condena el cobro de comisiones por los donativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) acordó hoy por unanimidad exigir que bancos y cajas de ahorro dejen de cobrar comisiones por las donaciones destinadas a paliar la tragedia humanitaria de Haití.
El CCU insistió así en condenar "esta práctica de las entidades financieras que consiste, fundamentalmente, en cobrar comisiones por las transferencias que se realizan a las cuentas solidarias y de ayuda".
Igualmente dejó claro que "bancos y cajas no pueden lucrarse ni incrementar beneficios a costa del altruismo de los ciudadanos o de restar ingresos a las Organizaciones No Gubernamentales".
El Consejo de Consumidores y Usuarios considera que además de ser una muestra de insolidaridad, el cobro de comisiones, puede resultar disuasorio para muchos particulares que se resisten a hacer pequeños donativos con el pensamiento de que una parte va a parar a la cuenta de beneficios de bancos y cajas.
Los miembros del CCU instan a estas entidades a que arbitren mecanismos sencillos, que los programas informáticos actuales permiten con mucha facilidad, para que la realización de donativos no tenga gastos de comisiones para nadie.
Asimismo, el Consejo reclamó que ésta sea una práctica habitual y que no se tengan que provocar denuncias cada vez que se produce una tragedia como la de Haití.
Finalmente, exigió que se devuelvan las comisiones cobradas hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
CCB/jrv