Aborto. El PP justifica la retirada de la ley para “evitar divisiones innecesarias” ante la crisis y la situación en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular justifica la retirada de la reforma de la ley del aborto por que la responsabilidad del Gobierno es “buscar la concordia de la sociedad española y evitar divisiones innecesarias” ante lo que aseguran es “una situación difícil” por la salida de la crisis económica y porque “tenemos ante nosotros enormes retos”, en relación a la situación en Cataluña.

Lo hace a través de un argumentario publicado en la página web del Partido Popular, bajo el título ‘Por qué el proyecto de ley del aborto no sale adelante’, y que acompaña de su promesa electoral en este asunto.

“Con respeto a las convicciones personales de cada uno, la responsabilidad del Gobierno –que lo es de todos los españoles- es buscar la concordia de la sociedad española y evitar divisiones innecesarias”, defiende el PP por escrito.

En este sentido, los populares justifican que “España está en estos momentos en una situación difícil”. “Estamos saliendo de la crisis económica y tenemos ante nosotros enormes retos –que a nadie se le escapan- y que nos exigen estar los más cohesionados y lo más unidos que nos sea posible”, recalcan.

La dirección nacional del PP apunta así por escrito, pues ninguno de sus miembros ha valorado la retirada de la ley ni la dimisión del ministro Alberto Ruiz-Gallardón públicamente, que está “muy claro” que “al PP no le gusta la legislación actual” ni en “su contenido", "ni la manera en que fue aprobada”. Argumenta que por eso incluyó su reforma en el programa electoral y recurrió la ley al Tribunal Constitucional.

Sin embargo, los populares aseguran, como aseguró ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para buscar fórmulas de consenso”. “Un esfuerzo que no ha sido suficiente, por lo que en este momento no se dan las circunstancias para seguir adelante con el proyecto”, admiten.

"SIN PLAZOS NI URGENCIAS"

Los populares defienden que el Ejecutivo “seguirá estudiando el asunto” para buscar la mejor manera de “proteger la maternidad”, pero insisten en hacerlo “sin plazos, sin urgencias y buscando siempre la solución que mejor refleje el consenso de la sociedad española sobre el asunto”.

“El Ejecutivo seguirá trabajando y estudiando fórmulas para conseguir una mayor aceptación de la reforma”, señala el PP, que se remite al principal argumento de Rajoy para retirar la ley: "No podemos tener una ley que otro Gobierno cambie en el primer momento”.

La nota pone de relieve que la reforma de la ley del aborto “es un asunto de una gran profundidad ética”, “que divide profundamente a la sociedad” y que “no se puede despachar con eslóganes, frases hechas, maniqueísmos o ligerezas”.

“Afecta a las convicciones más profundas y personales de la gente. Y nadie puede juzgar las convicciones de los demás. Por eso, el Gobierno ha abogado por alcanzar un consenso que a día de hoy no existe”, insiste.

En relación al cambio que sí llevará a cabo el Ejecutivo, según anunció Rajoy, para que las menores de 16 y 17 años que aborten tengan que hacerlo con el conocimiento y el consentimiento de sus padres, el PP resalta que “el Gobierno buscará una solución –tal y como llevaba en su programa electoral- para aquellas situaciones más indeseables y que suscitan un mayor consenso”.

Por último, valora el anuncio de que el Gobierno presentará un plan de apoyo a la familia “antes de fin de año”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2014
IRG/PAI/krt