Díez asegura que UPyD concurrirá a las elecciones en toda España con marca propia
- Mientras Rivera (C´s) está confiado en llegar a acuerdos electorales con la formación magenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, confirmó este miércoles que su formación se presentará como marca propia en toda las elecciones que se celebren en toda España, lo que deja entrever que no cederá que Ciudadanos (C´s) se presente en Cataluña bajo su paraguas.
Díez respondía así, en declaraciones en Antena 3 recogidas por Servimedia, cuando fue preguntada por si tras la reunión que mantuvo con el líder de C`S, Albert Rivera, hace unos días acordaron que UPyD no se presentaría en comicios catalanes como marca propia y cederían así su espectro electoral a Ciudadanos. “Concurriremos en toda España”, y “no dejaremos de ser marca en Cataluña”, zanjó la líder de la formación magenta.
No obstante, el presidente de Ciudadanos, en declaraciones en Televisión Española recogidas por Servimedia, se mostró más partidario de llegar a acuerdos electorales, e incluso a listas conjuntas, entre ambas formaciones.
Rivera dijo que hay que promover la “unión de las fuerzas constitucionales” para constituirse como una “tercera vía”. El país “no se puede romper más” y España no se puede seguir “estropeando”, dijo Rivera.
Rosa Díez se limitó a encomendarse a la comisión de trabajo que ambos partidos han creado para buscar puntos de unión, mientras que Rivera se entregó más a la causa manifestando su interés de llegar a acuerdos programáticos. “Vamos a explorar futuras coaliciones y acuerdos electorales” porque, añadió, “creemos que es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa”.
Ambos dirigentes coincidieron en separar una reforma constitucional como respuesta al proceso soberanista en Cataluña. Díez animó a que todas las fuerzas que quieren retocar la Constitución se sienten para ver en qué se debe modificar la Carta Magna. “Los que queremos cambiar la Constitución tenemos que sentarnos”, agregó.
Por su parte, Rivera dijo que no se debe reformar la Constitución “sólo para contentar a quien nunca va a estar contento” como respuesta para frenar las ansias independentistas catalanas. Y apostó porque, en las próximas elecciones en Cataluña, los constitucionalistas “nos demos la mano” y “juntos” configurar un gobierno que dé estabilidad.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2014
MML/pai