Gallardón. Facua: Pasará a la historia como el ministro que intentó impedir el acceso a la Justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción valoró este martes la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, al considerar “extraordinariamente mala” su gestión, ya que “pasará a la historia como el ministro que ha intentado impedir que los ciudadanos accedan a la Justicia”.
Así lo señaló en declaraciones a Servimedia el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, quien consideró que Gallardón será recordado como el ministro que intentó impedir a la ciudadanía el acceso a los ciudadanos, imponiendo tasas judiciales “absolutamente injustas” y que intentó aprobar “una Ley del Aborto misógina que atenta contra la libertad de las mujeres”.
En este sentido, Sánchez dijo ver “positiva” su decisión de abandonar su puesto frente a la cartera de Justicia, ya que era “lo único coherente que podía hacer una vez que ha sido desautorizado por su partido”.
A pesar de la dimisión de Gallardón, Sánchez opinó que el Gobierno “no se va a echar para atrás” respecto a las tasas judiciales sino que “se van a mantener”, lo que consideró una “absoluta injusticia”, ya que “solo favorece a los intereses de las grandes empresas”, especialmente a las del sector financiero.
“Las tasas judiciales favorecen a los intereses de quienes incumplen las leyes, de quienes deberían ser objeto de acciones judiciales”, apostilló Sánchez tras lamentar que los ciudadanos no planteen demandas judiciales por el “encarecimiento del acceso a la justicia” como consecuencia de las tasas.
“Tenemos enormes dudas de que el Gobierno vaya a dar marcha atrás”, si bien “debería ser una de las cosas que el próximo Gobierno, si no es el PP, debería eliminar dentro de las medidas anticiudadanas que ha llevado a cabo este Gobierno”, añadió.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2014
SMV/gja