La creación de empresas disminuye ligeramente hasta agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ritmo de creación de empresas en España disminuyó ligeramente en los ocho primeros meses del año, al registrarse 65.193 nuevas entidades, un 0,35% menos que en el mismo periodo del año pasado, según un estudio publicado este martes por Informa D&B.
En agosto se crearon 5.621 empresas, un 30% menos que en el mes de julio anterior y un 10% por debajo de agosto de 2013. Los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres en el 24% de los casos.
El capital invertido en la creación de empresas en lo que llevamos de año se redujo un 3%, hasta algo más de 4.600 millones, mientras que la inversión en agosto cayó un 53% respecto a 2013.
Por comunidades, Madrid encabezó los datos de constituciones desde enero, con 13.862, seguida de Cataluña y Andalucía, con 12.313 y 10.690, respectivamente. Estas tres regiones suponen 57% del total entre enero y agosto. Madrid y País Vasco son las comunidades que más incrementaron sus datos en valor absoluto en este período, sumando 221 y 186 nuevas empresas cada una.
En el octavo mes del año Cataluña sumó más empresas que Madrid, 1.083 frente a 1.063, a pesar de ser la comunidad que más reduce sus datos respecto a hace un año, con 152 creaciones menos que en agosto de 2013. Andalucía es de nuevo la tercera con 979 sociedades nuevas.
La comunidad madrileña es también la autonomía donde más capital se ha invertido en los primeros ocho meses, 2.484 millones de euros, el 54% del total, un crecimiento del 69% respecto al 2013. Andalucía, Cataluña y Valencia sufren caídas significativas en este periodo (49%, 44% y 49% respectivamente).
En cuanto a los sectores, donde más empresas se crearon en lo que va de año son comercio, con 12.660; construcción, con 10.449; y servicios empresariales, con 8.189. Los tres crecen ligeramente respecto a 2013 en este periodo y suman casi la mitad de todas las constituciones del país. Los mismos encabezan los datos de agosto, con 1.083, 886 y 668 creaciones respectivamente.
Intermediación financiera acumula la mayor inversión de capital desde enero, con 1.864 millones de euros, el 40% del total, aunque es un 5% inferior a la del pasado año.
Durante lo que llevamos de 2014 se han creado menos empresas de alta tecnología que en los mismos meses del pasado año, un 0,45% menos, con una caída en agosto del 13%.
De las 3.509 empresas de alta tecnología surgidas durante estos ocho meses, el 79% pertenece a servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.
En conjunto, los sectores relacionados con las altas tecnologías suponen el 5% del total de las creaciones registradas desde enero.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2014
SMV/mfm