Los incendios forestales en la UE caen este año al mínimo de este siglo

- La superficie quemada en 2013 fue un 49,2% inferior a la de 2012

MADRID
SERVIMEDIA

Este año lleva camino de convertirse en el mejor de este siglo en cuanto a la menor superficie forestal quemada por incendios en la UE, ya que el área calcinada este verano es sólo un 23% de la media de los últimos 15 años y un 35% de la de 2013.

Así lo aseguró este lunes el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, que hizo públicos los datos de hectáreas abrasadas por el fuego durante los últimos 15 años en toda la UE.

Este organismo de la Comisión Europea señaló, a través de un comunicado, que los incendios forestales quemaron un total de 305.904 hectáreas en la UE durante el año pasado, el 95% de ellas (291.101) en los cinco países mediterráneos más importantes: Portugal, España, Francia, Italia y Grecia.

Esta cifra supone un descenso del 49,2% respecto de las 627.485 hectáreas arrasadas por las llamas en 2012 y una caída del 34% de la superficie total quemada desde 1999, ya que, de promedio, el fuego arrasa unas 460.000 hectáreas forestales cada año, el 90% en países mediterráneos.

Este descenso en el número total de incendios (35% menos) y de superficie quemada (34% menos) se debe, según el Centro Común de Investigación de la UE, a “las fuertes lluvias del sur de Europa durante los meses de verano”, si bien precisó que una primavera “inusualmente cálida” en el norte del continente produjo varios incendios graves en el Reino Unido y en Irlanda.

CAMBIO CLIMÁTICO

En relación a 2014, la Comisión Europea indicó que, “si no cambia drásticamente en los últimos meses, parece que va a volver a repetirse un escenario similar de bajos niveles de daños provocados por el fuego en Europa”.

“Después de un verano especialmente lluvioso en el sur de Europa, la superficie quemada en general se encuentra en un mínimo histórico. En esa época del año, el área total quemada corresponde a sólo el 23% de la media de los últimos 15 años y el 35% de la superficie quemada en 2013. Mientras tanto, durante los meses de verano en el norte de Europa hubo varios episodios de incendios sin precedentes en países como Suecia”, apuntó.

Los peores años en cuanto a superficie forestal quemada desde 1999 fueron 2000 (812.184) y 2003 (783.223), en tanto que 2008 registra la cifra más baja (199.307), seguida de 2010 (271.551) y 1999 (277.435).

No obstante, el Centro Común de Investigación de la UE precisó que el paulatino descenso de incendios forestales “no puede considerarse como una tendencia, ya que se prevé que el cambio climático haga el clima más cálido y seco y, por lo tanto, los bosques más susceptibles a los incendios en toda la UE”.

De hecho, un estudio reciente publicado por este organismo de la Comisión Europea concluyó que el área quemada por los incendios forestales en la UE podría duplicarse a finales de este siglo debido al cambio climático.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2014
MGR/pai