Aborto. Piden una normativa de apoyo a la maternidad ante la posible retirada de la ‘ley Gallardón’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación RedMadre consideró este sábado “necesario” que España cuente con una ley de apoyo a la maternidad para que las mujeres en situaciones muy difíciles saquen adelante su embarazo, ante la posibilidad de que el Gobierno finalmente no apruebe la reforma de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
La directora general de la Fundación RedMadre, Amaya Azcona, abogó por esta nueva fórmula legal para “crear un entramado de actuación público-privada que permita que toda mujer con un embarazo imprevisto y en una situación de desamparo tenga acceso a medidas concretas de protección, que garanticen su derecho a ser madre y remuevan los obstáculos que dificultan el ejercicio de ese derecho”.
“Pedimos al Gobierno que reflexione y acometa una reforma de la legislación más acorde con las necesidades reales de nuestra sociedad”, señaló Azcona, quien añadió que la ley de apoyo a la maternidad obligaría a los poderes públicos a establecer todas las medidas a su alcance para defender la expectativa de nacer del niño y garantizar una protección integral del derecho a la maternidad de la mujer.
La Fundación RedMadre sentenció que “el aborto es una situación por la que ninguna mujer debería pasar y es obligación de los poderes públicos, en cumplimiento del mandato constitucional refrendado por el Tribunal Constitucional, proteger no sólo la vida del ‘nasciturus’, sino también el derecho a la maternidad de la mujer”.
Esta entidad afirmó que atiende cada año a miles de mujeres embarazadas con dificultades (8.020 en 2013) y que el 89% de las que asiste y se plantean abortar siguen adelante con su embarazo.
Subrayó que se trata de “mujeres que, en algún momento, se plantean abortar porque nadie les ofrece una ayuda concreta a sus dificultades económicas, psicológicas, laborales y familiares entre otras, o que se encuentran en una situación de desamparo y que si no encuentran una ayuda no ven salida y se ven abocadas a abortar”.
“Las voluntarias de RedMadre palpan día a día la absoluta necesidad de leyes y políticas públicas comprometidas de verdad con la maternidad y ven con profunda tristeza la posibilidad de que los políticos se olviden de esas mujeres y renuncien a elaborar y aprobar leyes justas en la materia”, concluyó Azcona.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2014
MGR/gja