Cataluña. El Consejo de Estado se reunirá para recurrir la ley en cuanto se publique
- Después se reunirá un Consejo de Ministros extraordinario
- Rajoy tiene previsto viajar mañana sábado por la mañana a Santander
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno avanzó este viernes los trámites que seguirá en las próximas horas una vez que el Parlamento del Cataluña apruebe esta tarde la ley de consultas y cuando el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, la firme y se publique en el Boletín Oficial de Cataluña.
Según explicaron fuentes gubernamentales, el primer paso, una vez que Mas firme la ley y ésta se publique, extremo que se desconoce cuándo tendrá lugar, será la convocatoria extraordinaria del Consejo de Estado que se reunirá de forma urgente y “en cualquier momento” para recurrirla.
Las mismas fuentes apuntaron a que el informe puede estar redactado en un día o incluso menos tiempo. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP celebrado el pasado 8 de septiembre que el Ejecutivo tenía “todo preparado” para recurrir la ley y el decreto de la consulta.
A partir de ahí, el Consejo de Estado remitirá el informe al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que se encargará de elevarlo al Consejo de Ministros.
Entonces Rajoy convocará un Consejo de Ministros extraordinario para el que están avisados todos los miembros del Gobierno. Las mismas fuentes evitan entrar a señalar cuándo puede convocarse esta reunión gubernamental, pero reconocen que Rajoy no ha suspendido, por el momento, la visita que mañana tiene prevista a Santander para asistir a la Copa del Mundo de Vela.
En ese Consejo de Ministros extraordinario Rajoy será el encargado de interponer el recurso y firmarlo para remitirlo a la Abogacía del Estado que enviará el recurso al Tribunal Constitucional. En el momento en el que el TC admita el recurso a trámite, éste quedará suspendido automáticamente.
Rajoy tiene previsto marcharse a China de viaje oficial el martes por la noche, por lo que puede darse la circunstancia de que el Consejo de Ministros lo tenga que presidir Soraya Sáenz de Santamaría.
Sin embargo, la firma del recurso de inconstitucionalidad sólo puede ponerla Rajoy. En caso de que le pille de viaje hacia Asia, La Moncloa explicó que lo hará de forma digital. El presidente del Gobierno no volverá a España hasta el sábado.
Fuentes gubernamentales aseguraron que el Ejecutivo seguirá este procedimiento condicionado por la actuación de Mas e independientemente de que el presidente de la Generalitat se limite a firmar la ley de consultas o, también, firme la convocatoria de la consulta secesionista prevista para el próximo 9 de noviembre.
En el primer caso se presentaría sólo un recurso, en el segundo dependería de la forma en la que actúe Artur Mas, pero el Ejecutivo siempre ha asegurado que tiene preparados los dos recursos, también el de la convocatoria del referéndum.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
IRG/pai