El Congreso congela el sueldo de los diputados por séptimo año consecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados congelará el sueldo de los parlamentarios por séptimo año consecutivo, según el proyecto de presupuesto para el año 2015, que se someterá el próximo martes a su aprobación por la Mesa de la Cámara.
El Presupuesto del Congreso para 2015 asciende a 84.243.442,09 euros, lo que supone una variación presupuestaria del -17,91% respecto al Presupuesto del año 2009.
En el Capítulo I, Gastos de Personal, que asciende a 35.574.455 euros, se mantiene la cuantía en las retribuciones resultante de la reducción aprobada en 2010. Asimismo, por cuarto año consecutivo no se realizan aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivos que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilación, que quedaron en suspenso en 2012.
En este capítulo se produce un incremento del 0,30% debido al aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo del Congreso, derivado de la aplicación del Real Decreto-Ley 16/1013, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, lo que ha llevado a que el Presupuesto total de la Cámara suba un 0,3%.
El Capítulo II, de Gastos Corrientes en Bienes y Servicios, por un importe de 34.720.467 euros, desciende un 0,57% como consecuencia de la reordenación de gastos imputados a este capítulo, que se trasladan al Capítulo VI, debido a los criterios establecidos por el 'Código de la clasificación económica de los gastos del Presupuesto del Estado, Organismos Autónomos, Agencias Estatales y otros organismos públicos'.
El Capítulo III, Gastos Financieros, con una cuantía de 5.000 euros, se crea como consecuencia de la exigencia del Banco de España de remuneración de los saldos de las cuentas titularidad de entidades del sector público, motivado por la adopción de la decisión del Banco Central Europeo BCE/2014/23.
El Capítulo IV, Transferencias Corrientes, que asciende a 10.568.210 euros, prevé una dotación de un 2,24% inferior a la del ejercicio anterior debido, principalmente, a la resolución del procedimiento para la adjudicación del contrato de servicios de cafetería y restauración.
En el Capítulo VI, Inversiones Reales, que asciende a 3.375.310 euros, se han hecho los ajustes necesarios para adaptarse al código de clasificación económica de los gastos del Presupuesto del Estado anteriormente mencionado en el Capítulo II.
CORTES GENERALES
El lunes, las Mesas del Congreso y el Senado celebrarán una reunión conjunta para aprobar el presupuesto de las Cortes Generales para 2015, el cual asciende a 51.538.876,53 euros. Esto supone un descenso acumulado del 10,013% respecto al año 2009, cuando comenzaron los recortes por la crisis económica.
El capítulo de Gastos de Personal experimenta una reducción del 4,80% respecto a 2014 y está dotado con 46.002.579 euros. Se mantiene la suspensión de la aportación a Fondos de Pensiones y se mantienen congeladas las retribuciones de los funcionarios por sexto año consecutivo, tras la reducción efectuada para la adaptación al ámbito parlamentario del Real Decreto-Ley 8/2010.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2014
PAI