Guindos ve “señales relativamente favorables” en el sector de la construcción

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que se observan “señales relativamente favorables” en la evolución del sector de la construcción en España.

En la sesión del control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, el ministro respondía así al coordinador federal de IU y diputado de La Izquierda Plural, Cayo Lara, quien planteó qué medidas ha adoptado el Gobierno para crear empleo en el sector de la rehabilitación de viviendas.

“La mejor política de vivienda es el crecimiento económico y la creación de empleo, y eso es lo que está ocurriendo”, dijo De Guindos, quien en todo caso también hizo referencia a los distintos planes en materia de rehabilitación que ha impulsado el Ministerio de Fomento.

El titular de Economía recordó que “en el ámbito de la construcción teníamos un sector sobredimensionado”, para agregar que “ya se ha producido gran parte del ajuste y las señales son relativamente favorables”.

El ministro subrayó que los datos de Contabilidad Nacional del segundo trimestre muestran que la aportación del sector de la construcción “ha sido positiva por primera vez desde el inicio de la crisis”, que la inversión en construcción “registra tasas positivas” y el empleo en el segundo trimestre “ha crecido”, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

Además, apuntó que “el flujo de crédito nuevo a la vivienda está en positivo desde enero” y el precio de los pisos ha experimentado un crecimiento interanual del 0,8% en el segundo trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Es la política de crecimiento económico y de generación de empleo lo que ayudará al sector de la vivienda”, aseguró De Guindos, quien agregó que “se volverá a producir, dentro de la moderación, una aportación positiva de la construcción y la vivienda al crecimiento económico y dejaremos atrás estos últimos años que han sido nefastos desde el punto de vista del comportamiento del sector”.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2014
BPP