El PNV asegura que "hay terreno para seguir discutiendo" en el ámbito de la regeneración democrática

- Pide un "análisis serio" sobre los aforados y suprimir esta garantía para los diputados

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este martes que "hay terreno para seguir discutiendo" en el ámbito de la regeneración democrática, después de haberse reunido con el PP para tratar este asunto.

"La reunión ha ido bien, después de unos reproches iniciales", manifestó Esteban en rueda de prensa para informar sobre los aspectos generales que se han tratado en la ronda de contacto de su grupo con el PP para abordar el paquete de medidas de regeneración democrática.

El portavoz vasco dijo que en algunos temas su partido ha coincido con el PP, pero que en otros no, por lo que aseguró que "hay terreno para seguir discutiendo".

Dentro de este paquete de regeneración, Esteban se refirió al aforamiento y se mostro partidario de suprimirlo en el caso de los diputados. "Puede que haya casos políticos que por su relevancia haya que mantenerlo, pero en general hoy en día no le veo ningún sentido", indicó.

Pidió un "análisis serio" en el caso de los aforados, ya que se trata de un tema "muy delicado" que, opinó, conviene investigar en cada caso.

CORRUPCIÓN POLÍTICA

Sobre el contenido legal de estas iniciativas, el portavoz del PNV sí apostó por "explorar" la inhabilitación en casos de corrupción política. Abogó, además, por regular el componente de la financiación de partidos "porque la transparencia debe de estar asegurada, no estamos de acuerdo en que esté al albur del ministro de Hacienda el montante global que van a recibir los partidos".

Por otro lado, en relación a la reforma de la Ley Electoral, el PNV creyó que "no es el momento adecuado" para abordar este asunto, aunque dijo que SU grupo "no se va a negar a conocer el punto de vista de otros partidos y a hacer saber nuestro punto de vista".

RONDA DE CONTACTOS

El PP continuará este miércoles su ronda de contactos en el Congreso para abordar esta vez el paquete de medidas de regeneración con los grupos parlamentarios de CiU, UPyD e IU.

El primer grupo con el que se reunieron los populares para tratar esta materia fue con el PSOE. Ambos partidos se reunieron el pasado jueves, y pactaron dejar fuera de la regeneración democrática la reforma de la Ley Electoral, y con ella la polémica elección directa de alcaldes. El PP tratará finalmente este asunto en una mesa de partidos.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
LDS/gja