Desarrollan un nuevo producto para investigar el cáncer y el Parkinson

MADRID
SERVIMEDIA

Un proyecto de investigación desarrollado por científicos españoles del laboratorio vasco ‘CIC bioGUNE’ ha dado como resultado un producto que servirá para detectar proteínas implicadas en enfermedades como el cáncer y el Parkinson.

Este producto permitirá estudiar cómo se desencadenan estas enfermedades y buscar dianas terapéuticas para desarrollar nuevos fármacos en el futuro.

El producto consiste en unas células, llamadas MEF, que están dotadas de una molécula capaz de atrapar la ubiquitina, una proteína relacionada con enfermedades como el cáncer, el Parkinson o el síndrome de Angelman (patología que provoca un retraso en el aprendizaje y dificultades en el habla en niños).

La ubiquitina es una pequeña proteína que modifica el comportamiento de otras proteínas al unirse a ellas. Si este proceso, conocido como ubiquitinación, no funciona de manera correcta, las proteínas actúan de manera descontrolada, lo que puede provocar diversas enfermedades.

El nuevo método desarrollado es una solución útil tanto para centros de investigación que deseen entender cómo funciona el proceso de ubiquitinación en distintos procesos biológicos como para empresas farmacéuticas que busquen dianas terapéuticas para desarrollar nuevos fármacos.

“Este proyecto es un ejemplo perfecto de los objetivos que guían nuestra actividad en el ámbito de las biociencias con el propósito de que resulte útil generando patentes, generando empresas o licenciando ese conocimiento para que otras empresas puedan comercializarlo”, explicó José María Mato, director general de ‘CIC bioGUNE’.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
MST/pai