Padres, profesores y alumnos anuncian encierros contra la Lomce del 6 al 10 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública anunció este martes una batería de acciones para denunciar el “caótico” inicio del curso escolar 2014-2015, en el que comienza a implantarse la Ley Orgánica para la Mejora de la calidad educativa (Lomce).
Integrada por los sindicatos de profesores de UGT, CGT, CCOO y STESS, la Confederación de asociaciones de padres de alumnos Ceapa, el Sindicato de Estudiantes (SE) y los Movimientos de renovación pedagógica (MRP); la plataforma promoverá una semana de encierros en los centros del 6 al 10 deoctubre, que arracará con un “un abrazo simbólico” a las instituciones educativas.
En Madrid, el abrazo tendrá lugar en torno al Ministerio, mientras que en las capitales de provincia los manifestantes rodearán las consejerías y Direcciones Generales de Educación.
Las organizaciones reclaman la retirada de la Lomce, el fin de los recortes educativos, la gratuidad total de la enseñanza obligatoria y recuperar la inversión perdida en educación.
Según el secretario general de FECCOO, Francisco García, "hemos detectado clases en Bachillerato de 38 y 39 alumnos, como en los años 70”. Además, “el curso que acaba de terminar es el primero desde la transición democrática en que han caído los alumnos matriculados en la universidad pública, que este ño ha perdido unos 45.000 estudiantes".
El Sindicato de Estudiantes reiteró su convocatoria de huelga general para los días 21, 22 y 23 de octubre en todas las etapas educativas, a la que invitó a sumarse al resto de integrantes de la plataforma.
Por su parte, CCOO se mostró favorable a impulsar una jornada de huelga conjunta, mientras que Ceapa destacó que su organización no convocará.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
AGQ/pai