Los pasajeros del AVE subieron un 15,1% en julio y los de avión un 3,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 2.767.000 pasajeros utilizaron los servicios ferroviarios AVE y de larga distancia en julio, lo que supone un incremento del 15,1% con respecto a idéntico mes del ejercicio anterior, mientras que 3.037.000 pasajeros se decantaron por el avión, un 3,6% más que hace un año.
Según informó el INE, en total más de 347,8 millones de pasajeros utilizan el transporte público en julio, el mismo número que en el mismo mes de 2013.
Con ello, la tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de julio respecto a junio es del -8,1%.
En cuanto al transporte urbano, fue utilizado por más de 216,9 millones de viajeros en julio, un 1,1% mas que en el mismo mes del año 2013.
El transporte metropolitano registra un incremento del 2,4% y el transporte por autobús sube un 0,3%.
El metropolitano disminuye en Valencia (–0,2%) y Bilbao (–0,1%) y aumenta en el resto de ciudades. Sevilla (5,6%) presenta el mayor incremento.
El transporte por autobús registra tasas anuales positivas en todas las ciudades que disponen de metropolitano, excepto en Barcelona donde desciende un 0,1%. En Madrid se mantiene (0,0%).
Por su parte, más de 105,5 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en julio, lo que supone una disminución del 2,6% respecto al mismo mes de 2013. Por tipo, el transporte por autobús desciende un 2,2%, el transporte por ferrocarril baja un 3,3% y el marítimo un 13,2%.
Cercanías disminuye un 2,4% en el transporte por autobús y un 4,3% en el transporte por ferrocarril. La media distancia baja un 1,4% en el transporte por autobús y un 5,5% en el ferroviario.
Por último, la larga distancia desciende un 5,3% en el transporte por autobús y se incrementa un 15,1% en el transporte por ferrocarril.
Finalmente, más de 25,3 millones de usuarios emplearon el transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un aumento del 1,3% en tasa anual.
Así, el número de pasajeros del transporte especial disminuye un 6,5%, alcanzando más de 8,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 6% y el laboral un 6,6%.
Por su parte, el transporte discrecional aumenta un 5,9% respecto al mismo mes del año 2013, con más de 16,6 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2014
JBM/gfm