Los sindicatos piden a Industria que convoque la comisión de seguimiento del Plan del Carbón

- Tras casi un año de la firma del acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

Fitag-UGT y CCOO de Industria reclamaron este viernes la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras 2013-2018 ante la “gran incertidumbre” del sector tras casi un año de la firma del acuerdo.

Los sindicatos pidieron en una nota la convocatoria de la comisión ya que el próximo 1 de octubre se cumplirá un año de la firma del acuerdo y “tiene competencia interpretativa y debe valorar anualmente la marcha de la gestión del acuerdo marco”, así como reunirse “como mínimo” cada tres meses.

En este sentido, los sindicatos calificaron de “gran incertidumbre” la situación actual del sector, lo que advirtieron que repercute “directamente” de “forma negativa” en la normalidad laboral de los trabajadores.

Las organizaciones sindicales apuntaron que seguirán “incidiendo” en Bruselas para conseguir que las explotaciones mineras que quieran y puedan seguir produciendo carbón autóctono a partir de 2019 “no sean obligadas a devolver las ayudas recibidas hasta ese periodo”, al tiempo que reclamarán la continuidad de la minería del carbón a partir de esa fecha.

ACUERDO

Con el acuerdo del año pasado, las partes pactaron la presencia del carbón autóctono en el ‘mix’ energético nacional en un 7,5%, una reducción de las producciones en ese periodo hasta los 5,87 millones de toneladas en 2013, frente a los 6,55 millones de 2013. En cuanto a las plantillas, se acordó la reducción de los 4.894 trabajadores de 2012 a las previsión total de 4.496 para 2018, en concreto, 3.318 de plantilla propia y 1.178 procedentes de subcontratas.

Para 2013 se estableció una potencia de 20.054 gigavatios hora (GWh), generada por carbón autóctono, y 22.221,9 GWh para este año, tras el que las eléctricas y mineras tendrían que acordar contratos de compra en las condiciones de mercado que establezcan entre ellas, con el seguimiento del Ministerio.

Así, las organizaciones sindicales pidieron conocer la fecha de publicación en el BOE de la convocatoria de ayudas a la explotación y revisión de pago de las mismas a las empresas para el 2014, y la situación actual y previsiones respecto a la compra y consumo de carbón autóctono. También demandan conocer el número de trabajadores que se verán afectados por el real decreto sobre ayudas por reestructuraciones y modernización para trabajadores de edad avanzada, y bajas indemnizadas, así como la cifra de empresas solicitantes.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2014
SMV/pai