412.000 PARADOS LLEVABAN AL EMPEZAR 1999 MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS AL INEM SIN CONSEGUIR TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 412.773 parados llevaban en enero de 1999 más de 24 meses apuntados en las oficinas del INEM sin haber conseguido un trabajo, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia.

Ese colectivo de parados de muy larga duración suponía el 23 por ciento de los desempleados inscrtos en las oficinas del INEM por esas fechas, que totalizaban 1.804.234 personas.

La cifra de los que permanecen parados durante más de 24 meses se ha reducido en el último año, pero mucho menos que la del resto de desempleados, que se han beneficiado más de la bonanza económica, ya que las posibilidades de recibir una oferta de trabajo se reducen cuanto más tiempo se está en el desempleo.

Dentro del colectivo de parados de muy larga duración predominan las mujeres (273.984 frente a 138.789 hombrs) y las personas con cualificación académica relativamente baja. En concreto, algo más de 300.000 (tres cuartas partes del total) tenían, como máximo, título de EGB.

La dificultad para encontrar empleo parece tener más que ver con esos factores que con la renuencia a aceptar ofertas de trabajo adecuadas, ya que, además, eso está castigado con la retirada del derecho a percibir subsidios o seguros. Ese castigo pendía sobre 54.760 demandantes de empleo inscritos en el INEM en enero.

Tampoco tiene ue ver con el volumen total de colocaciones, ya que éstas ascendieron a la espectacular cifra de 1.041.000 sólo durante el mes de enero, una cantidad explicable únicamente por la extremada brevedad de algunos contratos y la fuerte rotación en el empleo en algunos sectores y empresas.

Según los datos del INEM, sus servicios ofrecieron en enero 240.817 colocaciones (un tercio de ellas para trabajadores sin cualificación). El resto, 800.297, no fueron el resultado de una gestión del INEM, sino de ofertaspresentadas a iniciativa de empresas, que deben ser tramitadas a través del instituto público de empleo.

Esas cifras muestran, no obstante, que el INEM realiza aproximadamente un 24% de las colocaciones, una tasa incomparablemente superior a la que registraba el instituto hace unos años.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1999
M