Caixa Catalunya estima que la economía española se contraerá un 0,5% en 2010

- Prevé que se tardarán seis años en recuperar el empleo perdido en la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

Caixa Catalunya estima que la economía española se contraerá un 0,5% en 2010, dos décimas más que las previsiones oficiales del Gobierno (-0,3%). El PIB comenzará a mostrar ya variaciones positivas intertrimestrales a partir del segundo trimestre del año.

Según el último informe semestral "Economía española y Contexto Internacional" presentado este lunes por la caja, la caída prevista para 2010 es 3,2 puntos porcentuales inferior a la estimada para 2009 (-3,7%), gracias al menor impacto negativo de la demanda interna que restará un punto en el conjunto del año, frente a los 6,3 puntos que restó en 2009.

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, Josep Oliver, explicó que los brotes verdes en el conjunto de la economía internacional se han consolidado, aunque hay riesgos "muy elevados" que lo comprometen.

En el caso de España, ya en el segundo trimestre se podría registrar un leve incremento del PIB de una décima o centésimas, aunque lo más probable es que haya crecimiento cero.

Ya para el tercer trimestre sí habría un aumento del PIB. Así, Oliver aseguró que lo peor de la crisis se dejó atrás "en algún momento" de mayo o junio de 2009, aunque eso no supone haber superado las complicaciones. "Vienen años difíciles de bajo crecimiento", agregó.

La demanda externa continuará aportando positivamente al PIB, 0,6 puntos porcentuales con relación a los 2,7 puntos de 2009.

Sin embargo, las exportaciones de bienes y servicios seguirán contrayéndose (-1,8%) aunque de forma más moderada que en el ejercicio anterior.

EMPLEO

En cuanto a la destrucción de puestos de trabajo, Caixa Catalunya indica que será de menor intensidad que en 2009, lo que unido a la caída de la población activa situará la tasa de paro en el 17,8% en 2010, frente al 18,9% que estima el Ejecutivo.

En concreto, la caja subraya que en el ámbito de los activos se espera que estos se reduzcan un 0,8% (180.000 personas), mientras que el empleo bajará un 0,7% (140.000 parados más), con lo que el saldo de paro se reducirá en unos 50.000 (-1,1%).

El catedrático de Economía apuntó que en 2010 el empleo en la construcción se situará en el nivel de 2000, mientras que en la industria quedará como en 1997.

Desde el comienzo hasta finales de 2010 los empleos destruidos alcanzarán 1,8 millones de personas, cifra que según los cálculos de la entidad tardará en absorberse seis años, con la premisa de que desde 2011 se creen de media 300.000 empleos anuales.

Habrá que esperar hasta finales del presente ejercicio para que se empiece a crear empleo neto, indicó Oliver.

Por otra parte, el informe de Caixa Catalunya apunta que los hogares mantendrán una elevada tasa de ahorro, del 18,8% de la renta disponible, lo que supone un nivel "excepcionalmente elevado".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
BPP/GFM/jrv