La FAD aboga por avanzar en la despenalización de los consumidores de drogas en todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, abogó este martes por “seguir avanzando en todo el mundo en la despenalización de los consumidores de drogas”, aunque comentó que los cambios no se pueden hacer de forma drástica.

De este modo, Calderón se mostró de acuerdo en declaraciones a Servimedia con el documento que se presenta hoy en Estados Unidos, que apuesta por la despenalización de las drogas en el mundo a partir de 2016.

El documento está impulsado por líderes internacionales como el escritor Mario Vargas Llosa o el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, así como varios expresidentes de diferentes estados latinoamericanos.

Eso sí, el director de la FAD recordó que no se está hablando de legalización, “algo que en ocasiones es confundido por los medios de comunicación con la despenalización, y realmente no es lo mismo”. Así, comentó que este documento pone el rostro de las personas que lo suscriben a favor de esta causa, pero que hace ya varios años que empezó a discutirse. “Esta idea, por tanto, no es una revolución, porque es algo que ya se da en muchos sitios”.

De hecho, Ignacio Calderón indicó que en España el consumo no está penalizado, algo que a su juicio es lo acertado, porque si un drogodependiente es un enfermo, “no tiene sentido que vaya a parar a la cárcel cuando lo que necesita es ayuda”.

Eso sí, Calderón aclaró que su postura de caminar en la despenalización del consumo no es extensible a los narcotraficantes, que en su opinión sí que deben ser perseguidos.

Por último, el director de la FAD explicó que durante muchos años se ha impuesto el discurso promovido por Estados Unidos en contra de la despenalización, puesto que abogaba por “librar una lucha sin cuartel contra las drogas”. En cambio, desde hace unos años, incluso en algunos estados norteamericanos se ha despenalizado el consumo.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2014
DMM/pai