Vuelta al cole. Las familias que intercambian libros de texto por Internet ahorran alrededor de 140 euros por hijo

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de la plataforma de intercambio de libros de texto ‘Bookint’, Fernando Guirao, aseguró a Servimedia que esta herramienta consigue ahorrar 140 euros por hijo a las familias que acceden a esta página web para conseguir libros de texto de segunda mano.

En concreto, son 2.800 las familias que se benefician de estos intercambios, que crecen año tras año motivados por la crisis económica, que lleva a las familias españolas a ahorrar en la vuelta al cole.

Según explicó a esta agencia Guirao, el objetivo de la plataforma, que se creó en el año 2009, es reducir el gasto medio de las familias en la compra de libros de texto, así como “influir en la educación de los menores, enseñándoles a valorar aquello que tienen y no incentivar la cultura de usar y tirar”.

MATERIAL DE SEGUNDA MANO

Además de en los libros de texto, las familias españolas también ahorran en la compra de material escolar adquiriendo productos de segunda mano.

Según la aplicación móvil de comercio de segunda mano Wallapop, más del 15% de los españoles compra material escolar ya usado. Entre los productos más demandados, destacan los libros de texto (73,6%), los accesorios para la habitación del estudiante (31,5%) equipaciones deportivas (26,3%) y mobiliario de estudio (21%).

Wallapop estima que las principales razones por las que las personas se inclinan a comprar artículos de segunda mano para la vuelta al cole son el buen precio del producto y el ahorro de dinero.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
VSR/pai