Pacientes con cáncer de tiroides culminan el Camino de Santiago para concienciar sobre la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de 35 personas con cáncer de tiroides de seis nacionalidades distintas culminaron este viernes el Camino de Santiago con el propósito de concienciar sobre el impacto de la enfermedad en el marco de la celebración del Congreso Europeo de Tiroides que tiene lugar este fin de semana en esta ciudad gallega.

Estos pacientes quieren mostrar el camino de superación del cáncer de tiroides y la realidad de las enfermedades tiroideas llevando su mensaje hasta Santiago. Para ello, han recorrido durante cinco días un total de 112 kilómetros a su paso por Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa y Monte do Gozo.

“Con este recorrido hemos querido mostrar nuestro apoyo a la investigación en tiroides, porque el impacto social del tiroides está infravalorado. Queremos poner de manifiesto que también hay mucho por andar en el terreno de la investigación con nuevos fármacos que nos permitirán llevar a todos una vida más normalizada durante los tratamientos”, explicó Cristina Chamorro, presidenta de la Asociación Española de Cáncer de Tiroides.

La mayoría de los cánceres de tiroides después de la cirugía se tratan con radioyodo. En enero se aprobó el primer fármaco en 30 años para tratar el cáncer medular de tiroides. En el Congreso se van a presentar nuevos fármacos en esta línea de los inhibidores de la tirosina cinasa que suponen una puerta de esperanza para los pacientes.

“Algunos de estos fármacos ya han sido aprobados por la UE pero es importante tener la aprobación en España y en las CCAA para poder tener un acceso directo a ellos. Hay que defender el acceso rápido e igualitario a ellos, siempre que un médico determine que es el tratamiento adecuado a seguir por un paciente”, concluyó Chamorro.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2014
MST/man