El Cermi explicará en Ginebra el seguimiento español de la Convención de derechos de las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará el próximo día 25 de septiembre, en Ginebra (Suiza) y ante las instituciones de derechos humanos de Naciones Unidas, la experiencia española de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Personas con Discapacidad.

La actuación del Cermi ha sido elegida por el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas como buena práctica en lo referente a la colaboración entre los organismos nacionales independientes de seguimiento de la Convención y el propio Comité.

En concreto, Naciones Unidas ha valorado como positiva la iniciativa del Cermi, que goza en España oficialmente de la consideración de mecanismo independiente de seguimiento del tratado internacional de la discapacidad. Además, señala el Sermi, se ha solicitado al Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad su asistencia para evitar, preventivamente, que en España se apruebe una modificación del Código Penal, actualmente en tramitación parlamentaria, que "supone una clara vulneración de los derechos humanos de las personas con discapacidad".

En virtud de esta asistencia, se desplazó a España el pasado mes de julio, invitado por el Cermi, un miembro del Comité de Derechos de Naciones Unidas, el experto mejicano Carlos Ríos, quien en entrevistas con los ministerios de Justicia y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y con los grupos parlamentarios, así como en rueda de prensa, expuso los argumentos de derechos humanos contarios a la modificación legislativa planteada por el Gobierno español.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2014
CDM/nbc