Médicos británicos reclaman la prohibición de las grasas trans en los alimentos para prevenir infartos cerebrales y cardíacos

MADRID
SERVIMEDIA

La Facultad de Salud Pública del Reino Unido ha reclamado que el Ejecutivo de aquel país prohíba el uso de grasas trans en los alimentos con el fin de prevenir infartos cardíacos y cerebrales, informa el diario “The Guardian”.

Las grasas trans son un tipo de ácido graso insaturado que se utiliza principalmente en alimentos procesados que han sido sometidos a hidrogenación como la margarina, o al horneado como la bollería, entre otros, para mejorar su textura e incrementar su período de conservación, no tienen valores nutritivos e incrementan los niveles de “colesterol malo”, aumentando el riesgo de infarto, y también se les ha vinculado con una reducción de la fertilidad femenina.

Además, este tipo de grasa se encuentra de modo natural en la carne y los productos lácteos, pero en ese caso no plantean riesgo para la salud.

La OMS también considera dañina para la salud este tipo de grasa y por ello propugna que se suprima o minimice su uso en la alimentación.

Países como Dinamarca, Suiza y Austria, la ciudad de Nueva York y el Estado de California en Estados Unidos ya han prohibido el uso de este ingrediente, y otros países y regiones proyectan hacerlo en breve.

“Los alimentos pueden elaborarse perfectamente sin utilizar grasas trans. El gobierno debería prohibirlas cuanto antes porque eliminarlas ayudaría a salvar muchas vidas”, subrayó Alan Maryon-Davis, presidente de la Facultad de Salud Pública del Reino Unido.

Cada año 141.000 británicos sufren infartos de corazón, de los que 86.000 fallecen como consecuencia, y otros 111.000 son víctima de infartos cerebrales, que causan la muerte a unas 53.000 personas en el Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
LVR/lmb