Pujol. Homs reprocha a Montoro que hable como un "comentarista" y no como un ministro

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, recriminó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que su alegato en del Congreso respecto al fraude fiscal, y en particular respecto al expresident Jordi Pujol, fuese "más propio de un comentarista que de un ministro".

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes, Homs calificó de "sorprendente" la comparecencia de Montoro, quien relacionó expresamente la conducta fiscal de Pujol y su evolución hacia el soberanismo. A juicio del portavoz del Ejecutivo de Artur Mas, esto demuestra que el Gobierno del PP "no acaba de creer en el Estado de Derecho ni en la legalidad y utiliza las armas del Estado para usos partidistas".

"Él sabrá dónde quiere situar su credibilidad y su buen hacer", dejó caer el portavoz catalán, instando a Montoro a centrarse en su obligación de perseguir el fraude fiscal, y a hacerlo con la misma determinación en todos los casos.

"PIMPAMPUM" DEL PSC

Homs confirmó que el Gobierno catalán no se personará en el sumario, puesto que es el central el que tiene la competencia de luchar contra el fraude. "Ya nos gustaría tener capacidad para gestionar la Administración tributaria, lo hemos pedido muchas veces, y creo sinceramente que lo haríamos distinto", añadió el portavoz. Asimismo, criticó también al PSC, puesto que gobernó en Cataluña, hizo auditorías y ahora, dijo, pretende jugar al "pimpampum político".

Homs también comentó la petición de comparecencia de Pujol que aprobó hoy por unanimidad la Comisión de Asuntos Territoriales de la cámara catalana. "Si hay petición de comparecencia del Parlament, se tiene que comparecer. Esto vale para todos, sea Pujol o Sánchez Camacho", subrayó, sin querer pronunciarse sobre si prefiere que sea antes o después de la Diada.

El portavoz del Govern insistió en que, en cualquier caso, el asunto Pujol no afecta al proceso soberanista, que tiene "un arraigo muy de fondo" y "traspasa la situación concreta" del fraude fiscal del expresidente catalán. Dijo que entendía que se especulara al respecto, pero advirtió: "No será la primera vez que especulan mal. Esto ilustra que conocen mal el proceso y su profundidad".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2014
KRT/nbc