Fitag-UGT pide planes estratégicos para la recuperación de la actividad resinera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Industria y de los Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT pidió a las administraciones locales que desarrollen planes estratégicos para la recuperación de la actividad resinera, al estimar que ésta podría convertirse en una importante fuente de empleo para el medio rural en España.
A través de un comunicado, la entidad emplazó a las administraciones a apoyar a la industria resinera mediante el desarrollo de estudios y planes de formación para personas y empresas, pues estiman que, gracias a dicha ayuda, podrían llegar a crearse 2.000 nuevos puestos de trabajo, que se sumarían a los 1.200 que ya ofrece la resina en este país.
“Actualmente nuestro país tiene que recurrir a la importación para cubrir la demanda, pues apenas llegamos a producir el 10% de la resina que necesita nuestra industria. Por ello, la industria resinera podría convertirse en una importante fuente de empleo para el medio rural de nuestro país”, destacó la Federación en el comunicado.
Como parte de la campaña ‘En defensa del sector forestal’, una delegación de Fitag-UGT visitó a los trabajadores de la resina de la comarca de Coca, en Segovia, con el fin de captar la realidad de este sector que, en palabras de la Federación, ha estado a “punto de desaparecer ante la indiferencia de las administraciones autonómicas y los ayuntamientos”.
La Federación destacó que España cuenta con muchos montes de utilidad pública con pinares de resinación susceptibles de una gestión sostenible, no obstante, se trata de una actividad que únicamente se desarrolla entre los meses de marzo y octubre. Por ello, Fitag-UGT reivindicó a las administraciones que cubran los tiempos muertos mediante la adjudicación de tareas de limpieza y poda de pinares a los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2014
ACG/man