Amnistía ve “intolerable” que Israel quiera apropiarse de 400 hectáreas de Cisjordania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional consideró este lunes “intolerable” que el Gobierno de Israel haya declarado “tierras estatales” alrededor de 400 hectáreas de Cisjordania, lo cual consideró “ilegal” y solicitó que esta decisión sea “anulada de inmediato”.
"Israel debe dejar de una vez por toda su estrategia de confiscación ilegal de asentamientos de tierras en Cisjordania. No sólo es ilegal según el derecho internacional, sino que está dando lugar a una amplia gama de violaciones de los derechos humanos de los palestinos en una escala masiva”, señaló Philip Luther, director de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África.
Luther, a través de un comunicado, indicó que “los informes de que el Gobierno israelí justifica la apropiación de tierras como una reacción al deplorable asesinato de tres adolescentes israelíes en junio sugieren que es un acto de castigo colectivo y que Israel se está moviendo cada vez más lejos de sus obligaciones bajo el derecho internacional”.
"ACAPARAMIENTO" RELEVANTE
Los planes, anunciados este domingo, afectarían directamente a al menos cinco aldeas palestinas de la zona de Belén y podría ser “el mayor acaparamiento de tierras de los territorios palestinos ocupados desde 1980”, según Amnistía Internacional.
Esta organización subrayó que Israel se apropia de tierras por una interpretación de una ley que data de la época otomana que permite declarar “tierras estatales” si no se ha cultivado o criado en ellas durante varios años consecutivos, y apuntó que cerca de un 40% de Cisjordania ya ha sido clasificada por Israel como “tierra estatal”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2014
MGR/nbc