EL 41% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES TENDRA TV DE PAGO EN EL AÑO 2005

MADRID
SERVIMEDIA

En el año 2005, el 41 porciento de los hogares españoles estará abonado a algún sistema de televisión de pago, según un estudio realizado por el especialista en comunicación audiovisual José María Alvarez Monzoncillo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Según este informe, publicado por la editorial Fragua bajo el título "Imágenes de pago", unos 10 millones de personas, que representan a más de 3 millones de hogares, estarían dispuestos a pasar por la taquilla de pago de la televisión en sus distintas modaidades antes de 4 años.

El autor del estudio asegura que todas las prospecciones apuntan a un 25 por ciento de penetración de la televisión de pago en los próximos años, lo que modificará sustancialmente la distribución de los ingresos en el sector audiovisual español.

Según el profesor Alvarez, el cine ingresaba en 1994 el 33 por ciento del gasto total de los españoles en productos audiovisuales. En el 2010, es previsible que sólo recauden un 23 por ciento de esta inversión. Por el contrario, latelevisión de pago, que ingresaba en 1994 el 27 por ciento del gasto en productos audiovisuales, aumentará su recaudación hasta el 32 por ciento en el 2010.

El autor del libro augura que a finales de siglo convivirán dos tipos de televisión: "una para pobres y otra para ricos". El primer grupo lo integrarían los canales generalistas, tanto públicos como privados, mientras que el segundo lo formaría el conjunto de ofertas de televisión de pago.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1998
J