UN 41% DE LAS EMPRESAS ESTAN PREPARANDO YA EL CAMBIO DE SIGLO EN SUS ORDENADORES, SEGUN LA PATRONAL DE INFORMATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 41% de las empresas españolas está acometiendo proyectos para adoptar sus sistemas informáticos al año 2000 y el cambio de siglo en estos momentos, según las últimas estimaciones de la patronal de empresas informáticas, Sedisi, a las que ha tenido acceso Servimedia.
Esta patronal se muestra satisfecha por el efecto de su campaña de mentalización a las empresas, para que eviten los problemas que puede acarrear a sus negocios el cambio de siglo y de milenio, y que en muhos sistemas informáticos no está previsto.
Según sus cálculos, a primeros de año la previsión era que sólo el 33,5% de las empresas españolas hubieran emprendido acciones para hacer frente al cambio de fecha en los ordenadores, pero los últimos datos muestran que son ya un 41% las que están tomando medidas en este sentido.
No obstante, Sedisi advierte que el denominado "Efecto 2000" debería resolverse "en un plazo que comienza a ser apremiante", y muestra su preocupación porque más de la mitad d las empresas españolas están aplazando al año 1999 la decisión de acometer la adaptación de los ordenadores.
El estudio de Sedisi señala que las empresas de mayor tamaño, con más de 1.000 empleados-, se encuentran más concienciadas sobre los efectos del cambio de milenio. El 70,2% de ellas ya están en fase de adaptación.
En cambio, el porcentaje de pequeñas y medianas empresas que se han concienciado con este asunto es preocupante, afirman, porque sólo un 29,6% de las que tienen entre 20 y 99 emleados están tomando medidas.
El nivel de preparación varía según el sector económico en el que está encuadrada la empresa. Por ejemplo, el mayor grado de preparación está en el sector de las Telecomunicaciones y medios de información, con un 62%; seguido de Seguros (60,9%), Servicios Públicos (55%), Finanzas (52,9%), INdustria (39,7%), Sanidad (38,1%), Distribución y Comercio (37,8%), Administración pública (35%) y Transportes y viajes (25,9%).
Desde Sedisi señalan que, a pesar del avance lograd en 1998, "en las fechas en que nos encontramos, es necesario animar al colectivo empresarial español, y muy especialmente a las pequeñas y medianas empresas, a que adopten las medidas necesarias para adecuar sus sistemas de información al año 2000.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1998
G