Pradas (PSOE) apuesta por una reforma territorial para evitar “la confrontación” entre el Estado y Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, afirmó este viernes que una reforma en el ámbito territorial “podría evitar la confrontación que existe entre una línea recentralizadora del Estado y una línea que pide la independencia de Cataluña”.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, Pradas defendió una reforma federal en la que las comunidades autónomas se sientan “a gusto con el nivel de competencias dentro del marco constitucional” y se garantice “la igualdad de todos los españoles”.
Sobre la consulta soberanista, el secretario de Política Federal advirtió de que la situación tras el 9 de noviembre podría derivar en unas elecciones anticipadas en Cataluña, “y después de esas elecciones estaremos peor que hoy”. Por ello, apostó por sentarse a negociar y utilizar “la palabra consenso”.
Pradas señaló que la Constitución debe adaptarse a “la realidad que vive España” y apostó por revisar de forma conjunta la financiación de las comunidades autónomas. A este respecto, defendió que una de las prioridades debe ser “blindar” los derechos básicos reconocidos en el Estado de Bienestar” para que el Gobierno no utilice “el artículo 135 como coartada para limitar los derechos de los ciudadanos”.
En cuanto al sistema de financiación autonómico, aseguró que las comunidades pueden estar “descontentas” con el reparto de recursos, “lo que no puede ser, es que algunas tengan razón”. En este sentido, destacó que “algunas están perdiendo muchos millones de euros”.
ELECCIÓN DIRECTA DE ALCALDES
El secretario de Política Federal, manifestó que el PP está muy preocupado por los resultados de las próximas elecciones municipales. “Muy bien no le deben ir los números cuando están dispuestos a cambiar la ley electoral a nueve meses de las elecciones”, subrayó.
Asimismo, resaltó que dirigentes populares como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, están presionando a Rajoy para que modifique la ley “con consenso o sin consenso”. “Eso no lo hace una persona que está convencida de sacar mayoría”, insistió.
Sobre las expectativas electorales del PSOE, apuntó que las encuestas hay que ponerlas en “cuarentena”, ya que “en la mayoría de los casos los vecinos no saben quién será el candidato”. Sin embargo, se mostró optimista y añadió que los datos que manejan los socialistas muestran una tendencia “al alza”.
"RECUPERAR TERRENO"
Padras afirmó que el objetivo es “recuperar gran parte del terreno perdido en las últimas elecciones municipales” y, para ello, explicó que el PSOE trabaja en la regeneración del partido.
Por otra parte, valoró la aparición en el panorama electoral de Podemos. A este respecto, señaló que “no tememos a nadie, tenemos que mirar nuestro camino” e incidió en que la formación liderada por Pablo Iglesias es una “fuerza legítima” que “tendrá que materializar sus propuestas en programas electorales”.
Concluyó que el PSOE supone una “alternativa clara” y tiene ventaja por su “experiencia en la gestión de servicios municipales”. Por último, remachó que los socialistas pretenden “proyectar a este país una luz de esperanza ante los sufrimientos que está infringiendo el PP.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2014
BCR/man