Pedro Sánchez a los mayores y dependientes: “No es la crisis, es el PP”

SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS (MADRID)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este martes a los mayores, a las personas en situación de dependencia y a todos los ciudadanos que sufren los recortes de derechos y prestaciones sociales, que la responsabilidad no es de la crisis económica, sino de las políticas del PP, que aprovecha la coyuntura para “construir una España desigual” donde sean las rentas medias y bajas las que soporten los mayores esfuerzos.

Sánchez visitó un centro de mayores en el municipio madrileño de San Martín de Valdeiglesias, acompañado por el alcalde, José Luis García, y por el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.

Ante los medios de comunicación quiso poner en valor el trabajo de quienes intentar garantizar “el bienestar y la tranquilidad” de los mayores ante las políticas de “desmantelamiento” desarrolladas por los gobiernos del PP en todos los niveles, desde los pequeños pueblos hasta el Estado, por ejemplo de la ley de atención a las personas en situación de dependencia.

Denunció, en ese sentido, el “ejercicio de autocomplacencia” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a la canciller alemana, Angela Merkel, “que dista mucho de la realidad cotidiana de muchos mayores”.

Puso como ejemplo que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), 300.000 familias tienen como únicos ingresos la pensión de los mayores, que hacen un “ejercicio de solidaridad” cotidiano al hacer frente a sus gastos y sostener a sus hijos y nietos con una pensión “congelada” por el Gobierno.

Además, denunció, a esa pensión hay que restar la subida de precios de servicios básicos, como el gas o la electricidad, y la instauración de copagos y tasas para medicamentos o prestaciones como centros de día o teleasistencia.

“No es la crisis, es el PP” quien está haciendo esas políticas, dijo a esos mayores, al mismo tiempo que aprueba “amnistías fiscales vergonzantes” porque en realidad lo que hace es utilizar la situación económica “para construir una España desigual” donde las capas medias y bajas de la sociedad sean las que soporten los mayores esfuerzos.

Sánchez se comprometió a “revertir” esa situación y, en esa línea, Tomás Gómez subrayó el compromiso del PSOE de “blindar” en la Constitución derechos fundamentales como la sanidad, la educación o las pensiones, que no pueden estar “en riesgo” por las políticas de ningún gobierno.

Gómez subrayó que la dirección socialista está demostrando con hechos que su prioridad son las cuestiones sociales y el refuerzo de “la red de protección que deben tener todos los españoles” para ser una sociedad más digna y cohesionada.

El alcalde de San Martín de Valdeiglesias agradeció a Sánchez su interés por conocer la problemática de los pueblos pequeños para definir políticas que respondan de verdad a las necesidades de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2014
CLC/man