Ecologistas tacha de “sin rigor” e “interesado” el decreto que permite aumentar la contaminación por sulfuro de carbono

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción tildó este lunes de “sin rigor” y “realizado de forma expresa y exclusiva” para una empresa, el Real Decreto 678/2014 que permite aumentar la contaminación por sulfato de carbono. De acuerdo con el portavoz designado por la ONG y miembro de su rama cántabra, Bernardo García, “la medida no tiene ni pies ni cabeza y está hecha ex profeso para una empresa” afincada en Cantabria, que se encuentra actuamente en suspensión de pagos y que tiene causas pendientes por delitos medioambientales.

La medida criticada por García, en declaraciones a Servimedia, consiste en que desde mañana los límites permitidos en concentración media de sulfuro de carbono, un contaminante derivado de la industria, pasarán de 10 microgramos por metro cúbico cada 24 horas, a 70, y de 30 microgramos por metro cúbico, cada 30 minutos, a nada pues esta medición será eliminada.

De acuerdo con el Boletín Oficial del Estado (BOE) las medidas están amparadas en una directiva europea, que permite hasta 70 microgramos por metro cúbico y 24 horas, y en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permite hasta 100 microgramos por metro cúbico cada 24 horas.

El miembro de Ecologistas en Acción afirmó que la fórmula utilizada para este decreto “no tiene pies ni cabeza” y es que, para el activista, se ha tomado lo que más interesaba. Por otro lado, al hablar de los avales que aparecen en el BOE añadió que “se ha olvidado que la OMS también afirma que no se pueden superar los 30 microgramos por metro cúbico cada 30 minutos" y eso no se elimina. El ecologista añadió que se ha realizado de este modo para una empresa aficanda en Cantabria "que está en suspensión de pagos, pero que ha estado años superando en casi la totalidad de los días los límites permitidos de sulfuro de carbono, algo que la mantiene desde hace tres años en trámites legales por delitos medioambientales”, explicó García.

Sobre la capacidad para medir cada media hora el sulfuro de carbono, mientras el BOE prescribe que no hay ningún método de medición continua; desde Ecologistas en Acción señalan que hay dos reconocidos por el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo Medioambientales por encargo del Gobierno cántabro y que se puso en conocimiento de las autoridades competentes y critican la "gran mentira" que supone la afirmación recogida en el BOE.

García señaló que el riesgo de 70 microgramos por metro cúbicos cada 24 horas no es inmediato. Sin embargo, en muchos casos, la exposición continuada deriva en males crónicos que afectan, especialmente, a los grupos más vulnerables como niños o ancianos, aseveró.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2014
DPG/man