De la Serna achaca la polémica sobre los alcaldes a la “precipitación” de los partidos que critican la reforma

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, achacó hoy la polémica sobre la posible reforma para la elección directa de alcaldes a la “precipitación de los responsables de otros partidos”, no el PP, puesto que esa reforma, insistió, busca el “máximo consenso” y no tiene motivaciones electorales.

En declaraciones a Onda Cero recogidas por Servimedia, De la Serna aseguró que la idea del Gobierno es “una propuesta abierta”, que “no hay líneas rojas” ni “condiciones” y que “busca escuchar a ver qué fórmulas pueden plantear los distintos grupos políticos”. Todo lo demás, aseguró, "entra en el terreno de las especulaciones".

Desde su punto de vista, “todos los partidos tienen la obligación y la responsabilidad de dialogar sobre un tema como éste, especialmente el PSOE, que ya ha formulado esta propuesta en varias ocaciones”.

De la Serna interpreta que la elección directa del alcalde beneficia a los ciudadanos en tanto en cuanto los grupos políticos podrán dedicarse íntegramente a los asuntos de gobernabilidad, en lugar de perder tiempo en forjar pactos de gobierno contra la fuerza más votada, y hace frente a las posteriores tensiones internas.

El presidente de la FEMP volvió a recordar que el PP ya había lanzado esta propuesta como prueba de que su pretensión no es obtener ventajas electorales en los comicios municipales de 2015 y duda de que sea posible extender la elección directa del alcalde a los autonómicos, porque habría que hacer reformas en los estatutos de autonomía.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2014
KRT/caa